Milei evita pronunciarse sobre audios y respalda a su hermana

Foto: AFP - Video: Canal N

La justicia argentina realizó allanamientos tras audios que mencionan a Karina Milei en supuesta trama de sobornos.

El presidente de Argentina, Javier Milei, evitó pronunciarse sobre los audios filtrados que mencionan a su hermana, Karina Milei, en una presunta red de sobornos vinculada a la Agencia Nacional de Discapacidad.

Durante la presentación de candidatos a diputados provinciales, pidió una ovación para ella, secretaria general de la Presidencia, quien lo acompañó en el evento. La situación se produce en medio de un clima político marcado por denuncias judiciales y allanamientos en Buenos Aires.

Karina Milei aparece en grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, que fue separado del cargo tras difundirse las acusaciones.

En los audios se escucha que habría existido un esquema de cobro de sobornos a laboratorios farmacéuticos a cambio de contratos. La justicia federal argentina ya inició diligencias para esclarecer el caso, mientras la Casa Rosada guarda silencio.

Karina Milei, hermana del presidente de Argentina Javier Milei - Fuente: AFP

Declaraciones de Javier Milei en acto político

Durante el acto partidario, Javier Milei pidió una ovación para su hermana. “Espero una gran ovación ahora. También quiero agradecer al jefe Karina Milei, por haber organizado el partido a nivel nacional. Gracias jefe”, señaló.

Sus palabras fueron interpretadas como un respaldo público en medio de la controversia.

El mandatario también criticó al kirchnerismo en el mismo escenario, acusando a sus adversarios políticos de generar inestabilidad.

“Justamente el kirchnerismo se dedica a sembrar el caos, a tratar de generar inestabilidad y lo hacen de manera abierta, descarada. Nada de eso a nosotros nos va a asustar”, afirmó ante los asistentes.

Hasta el momento, el presidente argentino no ha ofrecido declaraciones específicas sobre los audios que involucran a su hermana en la presunta trama de sobornos.

Contenido de los audios filtrados

En las grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, se escuchan referencias directas a Karina Milei y a otros funcionarios. El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad asegura que informó al presidente sobre la situación y que no recibió correcciones.

“Sabés que tu hermana está choreando, no te podés hacer el bol... conmigo”, se escucha en uno de los fragmentos difundidos por medios locales.

Spagnuolo también mencionó que posee conversaciones de WhatsApp con Karina Milei que confirmarían los señalamientos.

Según la denuncia, los sobornos alcanzaban un 8 % del valor de los contratos con laboratorios, en particular en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad.

El material ha sido incorporado a la investigación judicial, aunque la justicia aún no ha verificado su autenticidad.

Allanamientos dispuestos por la justicia

El 22 de agosto, la justicia argentina ordenó 16 allanamientos como parte de la investigación. Entre los lugares intervenidos se incluyó una reconocida droguería vinculada a la provisión de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad.

En ese procedimiento se incautaron 266.000 dólares repartidos en sobres, además de celulares, computadoras y documentación sobre licitaciones.

La fiscalía federal también decomisó dispositivos electrónicos que serán analizados en el marco de la investigación dirigida por el juez Sebastián Casanello. Las diligencias buscan establecer si existió un esquema sistemático de cobros ilegales en la compra de medicamentos.

Hasta ahora, no se han producido arrestos ni se ha informado sobre imputaciones formales, dado que el proceso se encuentra bajo secreto de sumario.

Denuncia y trámite judicial en curso

La denuncia formal fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien señaló la necesidad de esclarecer los hechos.

En la presentación se mencionan presuntos delitos de cohecho, administración fraudulenta y asociación ilícita, relacionados con los supuestos cobros de sobornos en perjuicio de los fondos públicos destinados al área de discapacidad.

El expediente fue abierto tras la difusión pública de los audios de Spagnuolo. Aunque la veracidad del material aún está en evaluación, fuentes cercanas a la causa indicaron que no ha sido desmentido por los involucrados.

La investigación se centra en Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y en Eduardo Menem, subsecretario de Gestión, mencionados como presuntos participantes en el esquema de cobros.

Impacto político de la controversia

El caso surge en un momento de tensión política para Javier Milei. El Congreso argentino votó recientemente dejar sin efecto un veto presidencial a una ley que declara la emergencia en el área de Discapacidad y destina fondos adicionales para ese sector.

La decisión legislativa fue considerada un revés político para el mandatario.

El escándalo también coincide con la campaña electoral previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En esos comicios se evaluará el respaldo ciudadano a la gestión de Milei, quien asumió con la promesa de recortar el gasto público bajo la consigna de la “motosierra”.

La ausencia de un pronunciamiento directo sobre las acusaciones contra su hermana aumenta la presión política y mediática en torno al presidente.

Reacción institucional y expectativa judicial

La Casa Rosada mantiene silencio respecto al caso, mientras la justicia avanza con las diligencias. El proceso judicial busca determinar si las afirmaciones contenidas en los audios tienen sustento en pruebas documentales y testimoniales.

En paralelo, los allanamientos aportaron elementos que serán peritados en las próximas semanas. El juez federal a cargo deberá decidir si se formulan imputaciones formales a los mencionados en la denuncia.

El desarrollo de esta causa podría marcar un precedente en el control institucional sobre funcionarios cercanos al presidente, en particular sobre su hermana, quien ocupa un rol central en la estructura de gobierno.

La justicia argentina investiga una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos, tras la difusión de audios que mencionan a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. Los allanamientos incluyeron una droguería donde se incautaron 266.000 dólares y documentos de licitaciones. Mientras tanto, Milei pidió una ovación para su hermana en un acto político y evitó pronunciarse sobre la controversia. El caso, en manos del juez Sebastián Casanello, coincide con la campaña electoral y aumenta la presión sobre el gobierno.

Tags

  1. Javier Milei
  2. Argentina

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808