Ministro Manero: No es momento para discutir sueldo presidencial

El titular del Midagri también calificó como error político las declaraciones de Gustavo Adrianzén sobre el secuestro en Pataz.

Foto y video: Canal N

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, consideró que el actual contexto de crisis en el país no es adecuado para discutir un eventual aumento de sueldo por 35 mil soles para la presidenta Dina Boluarte. Aunque, sí expresó su postura a favor a que se aplique el cambio.

"Yo sí estoy de acuerdo. Que se haga el ordenamiento, que no haya más populismo, que no haya más de demagogia y se ordene [...] porque corresponde a su alto rango jerárquico”, declaró Manero en el programa Cuentas Claras de Canal N.

Incluso, Manero defendió la propuesta técnica elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la cual, según detalló brevemente, se habría realizado a pedido de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), explicando que forma parte de un ordenamiento legal de las remuneraciones del Ejecutivo.

“No hay decisión tomada por la presidenta”

Manero negó que Boluarte haya solicitado formalmente el aumento de sueldo, y calificó de “especulación” las versiones que apuntan a una intención directa desde Palacio de Gobierno. Aseguró que hasta ahora la presidenta no ha expresado ningún pedido en ese sentido.

Según su versión, el informe del MEF se habría elaborado por encargo del jefe del gabinete, Gustavo Adrianzén, y no fue discutido en Consejo de Ministros.

“Hasta ahora no hay ninguna decisión tomada. Esto es una evaluación técnica de la PCM, pero la presidenta no ha pedido que se le suba el sueldo”, insistió.

Sin embargo, admitió que el escándalo político generado tras la filtración del documento fue inoportuno, y sugirió que el debate se posponga “hasta que los ánimos se enfríen”.

Críticas a Adrianzén por caso Pataz

Durante la entrevista, Manero también se refirió a las recientes declaraciones de Gustavo Adrianzén, quien había puesto en duda el secuestro de trabajadores en Pataz, crimen que terminó con el hallazgo de 13 víctimas asesinadas. Para el ministro, fue un error político minimizar la denuncia.

El ministro reconoció que la seguridad ciudadana no ha dado resultados durante esta gestión, a diferencia de los avances en la reactivación económica. “El premier corrigió sus palabras, pero sin duda fue un error. Eso no amerita una censura, pero sí una reflexión”, añadió.

También alertó que los estados de emergencia en Pataz no han logrado frenar la violencia, y que el problema va más allá de lo policial: “Es un tema de seguridad jurídica, de superposición de derechos de propiedad. Se necesita una respuesta integral”.

Tags

  1. Ángel Manero
  2. Dina Boluarte
  3. Gustavo Adrianzén

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808