Minsa refuerza orientación en salud mental por línea 113

La línea 113 del Ministerio de Salud brinda orientación gratuita en salud física y mental a través de teléfono, WhatsApp y correo electrónico
El Ministerio de Salud ha reforzado el servicio de su línea telefónica gratuita 113, con énfasis en la atención en salud mental. Esta plataforma brinda orientación médica y psicológica a nivel nacional, las 24 horas del día, durante los 365 días del año. Los usuarios pueden comunicarse desde celulares, teléfonos fijos o públicos, sin costo alguno.
La opción 5 de esta línea está destinada específicamente a personas que presentan problemas emocionales como tristeza, ansiedad, descontrol emocional, ideas suicidas o dificultades de interacción social. La atención es brindada por profesionales de psicología del Minsa.
Casos de depresión y angustia concentran gran parte de las llamadas
Según informó la psicóloga Erika Rodríguez, el 45 % de las llamadas por salud mental provienen de jóvenes, seguidos por un 40 % de adultos de hasta 59 años y cerca de un 8 % de adolescentes. La mayoría de casos están relacionados con problemas familiares, conflictos en el entorno laboral o escolar, y síntomas de depresión o desvalorización.
La especialista remarcó que cualquier persona puede llamar de forma anónima y recibir orientación sin necesidad de identificarse. El servicio está diseñado para brindar atención inmediata y derivación a centros especializados si el caso lo requiere.
Minsa y TikTok se alían para prevenir riesgos en jóvenes
Con el objetivo de llegar a adolescentes y jóvenes que usan redes sociales, el Ministerio de Salud ha establecido una alianza con la plataforma TikTok. Cuando un usuario realiza búsquedas relacionadas a depresión o suicidio, aparece automáticamente un mensaje que invita a contactar la línea 113 opción 5, con el mensaje “No estás solo”.
Esta herramienta busca brindar apoyo directo y oportuno a usuarios en situación de riesgo. La estrategia está enfocada en la prevención y busca generar acceso inmediato a ayuda profesional desde entornos digitales.
Canales alternativos: WhatsApp y correo electrónico
Además del número 113, los usuarios pueden comunicarse con el equipo de Infosalud a través de dos números de WhatsApp: 955 557 000 y 952 842 623. También está disponible el correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe. En todos los casos, la atención es gratuita, confidencial y nacional.
El Minsa ha reiterado que este servicio no solo responde a emergencias, sino también a consultas preventivas y de acompañamiento emocional, orientando a los ciudadanos sobre cómo gestionar sus emociones y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
El Estado busca consolidar un sistema de atención emocional permanente
El Ministerio de Salud ha señalado que la línea 113 forma parte de una estrategia integral para abordar la salud mental en el país, un tema que históricamente ha sido postergado. A través de este servicio, se busca atender de manera oportuna los signos tempranos de afectación emocional y prevenir desenlaces graves.
La disponibilidad permanente de esta línea y la expansión de sus canales de contacto buscan consolidar un sistema accesible y cercano para todos los peruanos. La orientación está al alcance de una llamada, un mensaje o un correo.
Ver también
