MTC denuncia que el paro de transportistas tiene fines políticos
El ministro señaló que estos paros terminan beneficiando a los transportistas informales, quienes aprovechan la paralización de las rutas formales para aumentar el precio de los pasajes
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se pronunció este miércoles respecto al paro de transportistas programado para el 6 de febrero en Lima y Callao. El funcionario destacó que el Ministerio ha mantenido un constante diálogo con diferentes gremios de transportistas, los cuales han asegurado que no se sumarán a la convocatoria.
MTC sobre paro de transportistas
"Todos estos gremios de transportistas nos han manifestado que no van a incorporarse a esta propuesta de paro que está haciendo un grupo de transportistas asociados al transporte informal", indicó Pérez Reyes.
El ministro señaló que estos paros terminan beneficiando a los transportistas informales, quienes aprovechan la paralización de las rutas formales para aumentar el precio de los pasajes. "Cuando se paraliza la ruta formal, aparecen los transportistas informales, con lo cual estas convocatorias pareciera ser que estuvieran destinadas a hacerle el juego a quienes hacen el transporte informal", agregó.
Trasfondo político
En cuanto a las motivaciones detrás de la convocatoria, el ministro opinó que el paro tiene un trasfondo político. "Lo que está detrás de esto es una motivación política. Solo los invito a que revisen quiénes son los líderes; la mayor parte de ellos han sido candidatos al Congreso en las últimas dos elecciones", expresó.
Para garantizar la seguridad durante el paro, el MTC ha coordinado con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. "Los gremios regulares, estamos hablando de más de veintidós mil unidades de transporte, nos han pedido que reforcemos la seguridad ciudadana", comentó. Además, aseguró que se implementará un sistema de monitoreo con cámaras de vigilancia para controlar la situación y asegurar el orden en las principales rutas de transporte.