Palacio ataca a prensa tras pedido sobre sueldo de Boluarte

El diario El Comercio solicitó documentos técnicos sobre el caso del aumento del sueldo presidencial, pero Palacio negó el acceso y acusó a los medios de perjudicar el proceso deliberativo.

Foto: Presidencia - Video: Canal N

El Despacho Presidencial rechazó una solicitud de acceso a los documentos técnicos vinculados al posible aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, argumentando que se trata de un “proceso deliberativo aún en marcha”.

El Ejecutivo reiteró así su negativa a transparentar el contenido de informes clave, pese a los reiterados pedidos ciudadanos y periodísticos.

La respuesta fue remitida el 10 de junio por la Oficina General de Recursos Humanos de Palacio, como parte del proceso iniciado por un periodista de El Comercio.

Este medio había solicitado conocer los informes que sustentan la valorización del puesto presidencial, una etapa que requiere la aprobación del Consejo de Ministros para determinar una eventual compensación económica.

Fuente: Canal N

Según el documento, la divulgación anticipada de los informes técnicos afectaría la “objetividad del proceso”, generaría retrasos y comprometería la implementación del régimen del Servicio Civil.

Palacio insistió en que la información será pública solo después de que culmine el proceso y se emita una decisión final.

Palacio arremete contra la prensa por informar sobre el tema

Además de negar el pedido, el Ejecutivo incluyó un análisis político y social en su respuesta. Allí, acusó a la prensa de “generar percepciones distorsionadas y sesgadas” al informar sobre el procedimiento en curso, y advirtió que esa cobertura influye negativamente en la deliberación del Consejo de Ministros.

Según el documento, la publicación de estos informes ha ocasionado “presión política y mediática”, que podría “inhibir la libre deliberación” de los funcionarios involucrados.

Palacio sostiene que el impacto de estas revelaciones puede provocar retrasos, incertidumbre institucional y “cuestionamientos prematuros” sobre el uso de recursos públicos.

El texto menciona incluso que la difusión de reportes técnicos ha derivado en un “efecto dominó”, que generó nuevas solicitudes de acceso a la información y puso en debate las remuneraciones de otros funcionarios públicos.

Ejecutivo se escuda en normas para mantener la reserva

Al igual que lo hicieron previamente la PCM y el MEF, Palacio invocó el marco legal de la Ley de Transparencia para justificar su negativa.

Enfatizó que los informes solicitados se encuentran dentro del rango de excepciones que protegen la confidencialidad de procesos decisorios en curso.

Por ello, concluyó que la divulgación de esos documentos aún no es procedente.

Solo una vez que el Consejo de Ministros emita una resolución formal sobre la valorización del cargo presidencial, se habilitaría el acceso a la información solicitada.

Tags

  1. Palacio de Gobierno
  2. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808