Patricia Juárez: “Centro formativo parece oficina política”

Patricia Juárez manifestó su preocupación sobre el uso indebido de recursos en el Congreso. / Video: Canal N

Sobre las recientes acusaciones de firmas falsas relacionadas con Fuerza Popular, Juárez afirmó que es importante investigar a fondo el origen de estas firmas

La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, manifestó su preocupación sobre el uso indebido de recursos y la politización de la Oficina de Modalidades Formativas, que fue creada con el propósito de formar a estudiantes de las mejores universidades del país.  

Sin embargo, según Juárez, esta oficina parece haberse transformado en un espacio de adoctrinamiento partidario, lo que ha generado cuestionamientos dentro de la mesa directiva del Congreso. 

Juárez enfatizó que no estuvo presente cuando se aprobó la propuesta para la creación de dicha oficina, pero ahora considera que es necesario revisar sus acciones y la contratación de personal, incluida la remuneración de los involucrados. 

En particular, mencionó que la oficina ha otorgado beneficios que requieren una mayor transparencia, como la asignación de seguridad a ciertos funcionarios, y exigió una explicación sobre los motivos detrás de estas decisiones.

En cuanto a los cuestionamientos sobre la militancia partidaria de algunos miembros de la oficina y sus vínculos con figuras políticas, Juárez expresó que este tipo de situaciones deben ser revisadas a fondo.  

Asimismo, planteó que el Congreso debe ser un espacio de pluralidad y no de promoción de intereses particulares. “Es necesario que haya una fiscalización adecuada y que se aclaren todas las dudas que existen sobre la gestión de esta oficina", afirmó. 

Juárez indicó que en la Mesa Directiva se discutirá la situación de la congresista Yesenia Lozano, quien ha sido objeto de críticas por su vinculación con César Acuña. 

Firmas falsas 

Sobre las recientes acusaciones de firmas falsas relacionadas con Fuerza Popular, Juárez afirmó que es importante investigar a fondo el origen de estas firmas, si bien aclaró que Fuerza Popular es un partido con una larga trayectoria y no está involucrado en el mismo tipo de irregularidades que algunos nuevos partidos políticos.  

Juárez subrayó que, si se demuestra que las firmas falsas fueron determinantes para la inscripción de un partido, la sanción debería ser drástica, incluso anulando la inscripción.

Juárez hizo un llamado a la transparencia en la administración del Congreso y a la vigilancia de las prácticas políticas dentro de sus distintas dependencias, dejando claro que no tolerará el uso del Congreso como un espacio de promoción partidaria. 

Tags

  1. Patricia Juárez
  2. APP
  3. Congreso
  4. firmas falsas

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808