Raúl Pérez Reyes: Déficit fiscal será de 2.2 % este año
El ministro Raúl Pérez Reyes corrigió una cifra del mensaje a la Nación y ratificó que el déficit fiscal no superará el 2.2 % del PBI este año

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aclaró que la meta oficial del gobierno para este año es un déficit fiscal de 2.2 % del Producto Bruto Interno (PBI). Durante una entrevista en Canal N, indicó que la cifra mencionada por la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la Nación, entre 2.6 % y 2.8 %, corresponde a una versión antigua del discurso.
“El texto leído contenía un dato que no debió ser incluido. Fue una versión preliminar. El compromiso fiscal se mantiene: cerrar el 2024 con un déficit fiscal igual o menor al 2.2 %”, precisó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas.
Coordinación con el Banco Central de Reserva y objetivos económicos
En la misma entrevista, Raúl Pérez Reyes señaló que el Ejecutivo trabaja de forma coordinada con el Banco Central de Reserva para asegurar condiciones macroeconómicas favorables. Entre los objetivos mencionó una tasa de inflación baja, estabilidad del tipo de cambio, y un crecimiento del PBI por encima del 3 %.
Asimismo, remarcó la importancia de mantener una tasa de interés lo más baja posible, como parte de un entorno económico que favorezca la inversión y el consumo.
Defensa de la actual política económica
Consultado sobre los méritos del gobierno en materia económica, Raúl Pérez Reyes afirmó que los resultados responden a una combinación de política monetaria y política fiscal responsable.
“La política económica del gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha seguido una línea coherente. Hay coordinación con el BCR y una estrategia para sostener el crecimiento con estabilidad”, indicó.
El ministro evitó entrar en polémicas sobre la autoría de los logros, pero enfatizó que el trabajo conjunto entre el MEF y el Banco Central de Reserva ha sido consistente y con objetivos compartidos.