Regidora rechaza retrasos del MTC en tren Lima-Chosica

Municipalidad de Lima cuestiona al MTC por pedir hasta seis años para iniciar tren Lima-Chosica. / Video: Canal N

Roxana Rocha advierte que los plazos del MTC para implementar el tren Lima-Chosica son excesivos e injustificados, y que el servicio debe iniciarse cuanto antes

La Municipalidad de Lima expresó su desacuerdo con los plazos propuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la implementación del tren Lima-Chosica, calificándolos de excesivos.

En diálogo con Canal N, la regidora Roxana Rocha dijo que el Gobierno plantea escenarios de entre cuatro y seis años para poner en marcha el servicio, lo que la comuna considera innecesario y alejado de la realidad.

Rocha destacó que la vía férrea ya existe y está en funcionamiento con transporte de carga, por lo que no se justifica una espera tan prolongada.

Añadió que el proyecto fue propuesto desde 2021 por el concesionario actual y que, desde entonces, el sector Transportes no ha hecho nada concreto para llevarlo adelante.

Tren Lima-Chosica: Regidora exige voluntad política y ejecución inmediata

En la reciente mesa de trabajo convocada por el MTC, la regidora subrayó que el servicio podría comenzar en una primera etapa sin necesidad de estaciones ni paraderos, solo con origen y destino definidos.

Detalló que el proyecto requiere intervenciones mínimas como enmallado y pasos a desnivel para brindar seguridad.

Rocha criticó que el MTC proponga iniciar la operación recién después de un año adicional a la construcción, cuando los trenes, vagones y locomotoras ya fueron adquiridos y trasladados por la municipalidad, con un gasto de siete millones de dólares. Según precisó, la meta es iniciar operaciones antes de fin de año o, a más tardar, en el primer trimestre de 2026.

Lima apuesta por concesión abierta y servicio autosostenible

La Municipalidad de Lima tiene la facultad de disponer de sus bienes y apunta a un proceso abierto y transparente para concesionar el servicio del tren Lima-Chosica. La regidora explicó que cualquier operador con título habilitante del MTC puede participar, sin que se privilegie al concesionario actual.

Rocha remarcó que será el operador ganador quien se encargue de los estudios, mantenimiento y operación del servicio. El modelo económico planteado busca que el tren sea autosostenible, sin subsidios, aprovechando que el material rodante ya fue adquirido por el municipio.

La regidora concluyó que la población necesita este servicio de forma inmediata y que cualquier demora adicional es injustificada. Se prevé una nueva reunión técnica el jueves, donde el MTC podría tomar decisiones clave para el futuro del proyecto.

César Sandoval: Tren Lima-Chosica no operará este año

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, afirmó que el tren Lima-Chosica no iniciará operaciones este 2025.

Durante una mesa técnica realizada con autoridades municipales, representantes de la concesionaria y técnicos de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el titular del MTC descartó la posibilidad de una “marcha blanca” con pasajeros, como había adelantado el alcalde de Lima.

En esa línea, César Sandoval sostuvo que no existen las condiciones técnicas ni de seguridad para poner en marcha este proyecto en el corto plazo.

Citó como ejemplo un incidente reciente en el que un tren se descarriló cuando era trasladado al almacén, lo que, según explicó, evidencia el riesgo de iniciar operaciones sin cumplir con los procedimientos técnicos requeridos.

Tags

  1. Municipalidad de Lima
  2. Tren Lima-Chosica
  3. Ministerio de Transportes

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808