Susana Villarán pide imparcialidad y “que se abra la verdad”

Juicio oral contra la exalcaldesa Susana Villarán inicia hoy tras ocho años de investigación fiscal. / Video: Canal N

La Fiscalía solicita 29 años de prisión contra la exalcaldesa de Lima por delitos relacionados al caso Lava Jato. Se le imputa los delitos de lavado de activos, colusión agravada, organización criminal, falsedad genérica y asociación ilícita para delinquir

El juicio oral a Susana Villarán, exalcaldesa de Lima, inicia hoy tras más de ocho años de investigación por presunto financiamiento ilegal de sus campañas políticas.

La audiencia se realiza en el Tercer Juzgado Penal Colegiado de Lima, con presencia de la acusada, medios de comunicación y fuerte resguardo policial.

A su llegada, Villarán declaró brevemente: He esperado durante muchos años que se abra la verdad. Pido, justicia, respecto, imparcialidad y que se abra la verdad.” 

Cabe resaltar que la Fiscalía solicita 29 años de prisión en su contra por delitos relacionados al caso Lava Jato.

Fiscalía acusa lavado de activos, colusión y organización criminal

El Ministerio Público imputa a Villarán los delitos de lavado de activos, colusión agravada, organización criminal, falsedad genérica y asociación ilícita para delinquir. Se la acusa de haber recibido más de 11 millones de soles de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS.

Según la hipótesis fiscal, estos aportes ilegales financiaron las campañas del "No a la revocatoria" (2013) y de reelección (2014), a cambio de favorecer a dichas empresas en la adjudicación de megaproyectos de infraestructura como Línea Amarilla, Rutas de Lima y Vía Expresa Sur.

Proceso incluye a 20 acusados y múltiples testigos

El juicio incluye a 20 personas acusadas y a varias personas jurídicas, entre ellas Odebrecht, OAS y consorcios asociados. Figuras públicas que participaron en la campaña del “No” también han sido citadas como testigos. La acusación está a cargo del fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato.

Fallecimiento de José Miguel Castro influye en el caso

La muerte del exgerente municipal José Miguel Castro, colaborador clave en este caso, podría tener impacto en el desarrollo del juicio. Castro fue encontrado sin vida en junio de 2025 y su testimonio era considerado fundamental por la Fiscalía.

Sus declaraciones previas serán incorporadas como parte del expediente. El fiscal Pérez podría referirse a este tema durante las primeras sesiones.

Tags

  1. Susana Villarán
  2. Odebrecht
  3. OAS

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808