Firman compromisos para enfrentar extorsión a transportistas

El encuentro tuvo como eje central el diseño de un plan articulado interinstitucional para frenar las extorsiones, asaltos y asesinatos que enfrentan a diario los conductores del transporte urbano, colectivo y de carga
Por primera vez en medio de la crisis de inseguridad que golpea al sector transporte, los dirigentes gremiales lograron reunir en una mesa de trabajo a representantes de los tres poderes del Estado: el Congreso, el Poder Judicial y el Ministerio Público, además de ministros de Estado.
La cita se realizó con puntualidad y concluyó, tras cinco horas de intensos debates, con la firma de un acta de once compromisos concretos.
El encuentro tuvo como eje central el diseño de un plan articulado interinstitucional para frenar las extorsiones, asaltos y asesinatos que enfrentan a diario los conductores del transporte urbano, colectivo y de carga.
Entre los principales acuerdos figura el refuerzo de los operativos conjuntos, con especial énfasis en los tramos más peligrosos de los corredores troncales.
Como medida inmediata, ya se viene implementando el ascenso aleatorio de policías de tránsito e inteligencia en unidades que recorren las rutas más afectadas, como el eje Canta Callao.
“Estamos subiendo de forma aleatoria a un policía de tránsito y uno de inteligencia en todas las líneas que cruzan los troncales. Esto ya se está haciendo desde ayer”, detalló un representante del Ministerio del Interior durante la mesa.
Fiscal de la Nación pidió fortalecer el trabajo de inteligencia
Durante la reunión, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no dudó en lanzar una crítica directa a la PNP al pedir un fortalecimiento urgente del trabajo de inteligencia para anticiparse a los hechos delictivos.
“Pido por favor que hoy tomemos ese acuerdo: que se fortalezca la inteligencia operativa del Ministerio del Interior y de nuestros policías”, exigió.
El presidente del Congreso, la presidenta del Poder Judicial, la fiscal de la Nación y ministros de Estado firmaron el acta junto a dirigentes de diversas asociaciones de transporte, en lo que se calificó como un paso importante hacia una respuesta unificada del Estado ante la violencia que ha cobrado la vida de múltiples conductores en los últimos meses.
Al término de la jornada, tanto autoridades como gremios se mostraron conformes con lo alcanzado. “Ha sido una reunión muy positiva para la lucha contra la inseguridad ciudadana. Tenemos un ánimo de esperanza que habíamos perdido hace mucho tiempo debido a un Estado fragmentado, donde cada poder actuaba por su lado”, expresó uno de los voceros del gremio.
Los acuerdos incluyen también mecanismos de seguimiento, y se estableció que en 30 días volverán a reunirse para evaluar los avances y tomar decisiones adicionales si los compromisos no se cumplen.