Tren Lima–Chosica podría funcionar en 39 meses, estima el MTC

Tren Lima–Chosica: MTC estima 39 meses de ejecución y Ositrán pide reintegrar a la Municipalidad de Lima. / Video: Canal N

El MTC estima que el tren Lima–Chosica podría ponerse en marcha en 39 meses, plazo que busca reducirse mediante un esquema fast track. Ositrán exhortó a la Municipalidad de Lima a reincorporarse al grupo de trabajo técnico

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estimó que el tren entre Lima y Chosica podría ser puesto en funcionamiento en un plazo de 39 meses, aunque ya se están evaluando mecanismos para reducir ese tiempo mediante un proceso acelerado.

Así lo anunció el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, al término de la segunda mesa técnica del proyecto ferroviario. Según explicó, uno de los factores que más incide en el cronograma del proyecto es la adquisición de predios, debido a la cercanía de viviendas y unidades vecinales al trazado ferroviario previsto.

“Habíamos determinado un plazo de 39 meses considerando el tema predial, sobre todo en zonas donde las casas están muy próximas a la vía. Si no tomamos medidas como segregar la vía o adquirir terrenos para los cruces, podríamos enfrentar problemas de seguridad”, advirtió.

MTC evalúa esquema fas track 

El viceministro también anunció que el Ejecutivo evalúa dejar de lado el modelo tradicional de “expediente técnico y obra”, para adoptar una estrategia más ágil, conocida como fast track, que permitiría desarrollar el diseño y la ejecución en paralelo.

“Estamos viendo la posibilidad de ir por el fast track, lo que permitiría reducir los tiempos. Aún no puedo dar una fecha específica de cuánto se reduciría, pero estamos trabajando para que el plazo sea el menor posible”, indicó.

Ositrán pide a la Municipalidad de Lima reincorporarse al equipo técnico

Durante la misma sesión de trabajo, la presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, pidió a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) retomar su participación en la mesa técnica del proyecto, tras haberse retirado de manera unilateral semanas atrás.

“La Municipalidad de Lima debe reincorporarse al equipo de trabajo. Este es un proyecto interinstitucional que necesita del apoyo de todos los niveles de gobierno. No puede dejarse a un lado”, declaró Zambrano.

Proyecto busca aliviar la congestión en la Carretera Central

El nuevo tren operaría en paralelo a la actual Carretera Central, una vía saturada que concentra el tránsito de camiones, transporte interprovincial y usuarios locales. El proyecto también forma parte de una visión más amplia que busca interconectar Lima con el futuro tramo central del tren bioceánico.

En ese sentido, el MTC ha insistido en que se trata de una obra prioritaria para la descongestión urbana y la seguridad vial en el eje este de la ciudad.

Cronograma tentativo y próximos pasos

Aunque aún no se ha establecido una fecha oficial de inicio de obras, el Ministerio de Transportes proyecta que el cronograma técnico y administrativo podría definirse antes de fin de año, siempre que se logren destrabar los aspectos prediales y administrativos en coordinación con las autoridades locales y regionales.

En paralelo, el MTC evalúa el tipo de concesión, modelo de inversión y plan de ejecución, a fin de asegurar la viabilidad financiera y técnica del proyecto.

El servicio ferroviario, según proyecciones iniciales del MTC, transportaría a más de 100 mil personas al día en su fase inicial, y permitiría reducir los tiempos de viaje en más del 60% entre la zona este de Lima y el centro de la ciudad.

Tags

  1. MTC
  2. Tren Lima-Chosica
  3. Municipalidad de Lima

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808