Louvre cierra tras espectacular robo de joyas de la Corona
El Museo del Louvre sigue cerrado tras el robo de las joyas de la Corona, un hecho que expuso fallas graves en la seguridad de los museos franceses

El Museo del Louvre de París permanece cerrado por segundo día consecutivo tras el espectacular robo de las joyas “de la Corona”, ocurrido el domingo durante el horario de apertura. El hecho, que duró apenas ocho minutos, ha provocado un fuerte impacto internacional y reabierto el debate sobre la falta de seguridad en los museos de Francia.
Según las autoridades, al menos sesenta investigadores trabajan en la búsqueda de los responsables. Las primeras pistas apuntan al crimen organizado, mientras el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, reconoció públicamente que el Estado “falló” y que el robo daña la imagen del país.
Robo planificado y ejecución en ocho minutos
El atraco se produjo a las 09:30 de la mañana del 19 de octubre, cuando un grupo de delincuentes utilizó un montacargas para acceder a un balcón del museo. Dos de ellos, con los rostros cubiertos, emplearon una sierra radial para ingresar por una ventana a la Galería de Apolo, que alberga la colección de joyas “de la Corona”.
En menos de diez minutos, los ladrones sustrajeron nueve piezas del siglo XIX, entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III. Según la fiscal de París, Laure Beccuau, una de las piezas fue abandonada durante la huida y resultó dañada.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, indicó que los responsables serían “ladrones experimentados” y posiblemente “extranjeros”. Las autoridades analizan grabaciones de seguridad y un chaleco amarillo hallado en la escena del crimen.
Críticas al sistema de seguridad del Museo del Louvre
El robo ha reavivado críticas sobre la seguridad del Louvre. Un informe del Tribunal de Cuentas señala que entre 2019 y 2024 el museo “no logró modernizar sus equipos de protección” y que la mayoría de sus cámaras están obsoletas.
Christian Galani, representante sindical del museo, afirmó que “se pueden recorrer varios espacios sin cruzarse con un solo agente”. El Tribunal también advirtió que los recursos se concentran en exposiciones temporales y no en la colección permanente, que resguarda piezas históricas de alto valor.
El cierre del Louvre, que recibe nueve millones de visitantes al año, ha generado frustración entre los turistas. Muchos aprovecharon la explanada vacía para fotografiarse frente a la pirámide de cristal, símbolo del museo.
Reacciones políticas y promesa de recuperar las joyas
El presidente Emmanuel Macron prometió que las joyas serán recuperadas y que los autores “serán llevados ante la justicia”. En tanto, el diputado Alexandre Portier propuso crear una comisión parlamentaria para investigar la seguridad de los museos nacionales.
El líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, calificó el robo como una “humillación insoportable” y advirtió sobre la “desintegración del Estado”. Expertos como el historiador Vincent Meylan alertaron que, si las piezas no se recuperan pronto, podrían ser desmontadas y sus piedras vendidas individualmente.
Las autoridades reforzaron este lunes las medidas de seguridad en todos los museos del país, mientras continúa la búsqueda de los responsables del robo más audaz ocurrido en el Louvre desde la sustracción de la Mona Lisa en 1911.
El cierre prolongado del Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la Corona ha revelado serias deficiencias de seguridad en los museos franceses. Mientras el gobierno promete recuperar las piezas y a los culpables, crece la presión política para modernizar los sistemas de protección del patrimonio nacional. Con información de AFP