Trump anuncia aranceles del 25 % para Japón y Corea del Sur

Donald Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur desde agosto. En cartas enviadas, exige acuerdos comerciales más equitativos con sus socios asiáticos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 % a todas las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur. Esta medida, que comenzará a regir desde el 1 de agosto, representa un giro en su política hacia socios históricos en Asia, en medio de crecientes tensiones comerciales globales.
En dos cartas prácticamente idénticas dirigidas a ambos países, Trump justificó la decisión alegando que las relaciones comerciales actuales están “lejos de ser recíprocas”. Las misivas forman parte de una nueva ofensiva comercial que busca presionar a sus principales aliados para lograr acuerdos más favorables para Estados Unidos.
Trump exige nuevos acuerdos antes de agosto
Según se informó, estas cartas son las primeras de una serie de “misivas comerciales” que Trump planea enviar a diversos socios estratégicos, instándolos a alcanzar nuevos acuerdos bilaterales antes del vencimiento de los plazos establecidos. Con esta estrategia, el expresidente busca reposicionar a Estados Unidos como una potencia que impone condiciones más estrictas en el comercio internacional.
La medida coincide con una amenaza previa realizada por Trump durante una cumbre internacional en Río de Janeiro, donde advirtió que impondría aranceles adicionales a países que se alinearan con el bloque BRICS, compuesto por economías emergentes como China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica.
Trump y su justificación para alza de aranceles
En sus comunicaciones, Trump argumenta que Japón y Corea del Sur mantienen políticas comerciales desequilibradas que perjudican a la industria estadounidense. El 25 % de aranceles se plantea como una medida “correctiva” para forzar renegociaciones bajo términos más ventajosos para EE.UU.
Estas acciones se presentan como parte de un intento por reducir el déficit comercial y fomentar la producción interna, una bandera recurrente durante su gestión. Sin embargo, podrían tener un fuerte impacto en la cadena de suministro global y en los precios al consumidor en Estados Unidos.
Implicancias geopolíticas y comerciales
Aunque la medida era previsible por las advertencias previas de Trump, ha generado preocupación en sectores diplomáticos y empresariales. Japón y Corea del Sur son aliados estratégicos de Washington en Asia, y esta decisión podría erosionar la cooperación bilateral en áreas clave como seguridad y tecnología.
Además, la imposición de aranceles en este contexto podría incentivar a ambos países a fortalecer sus lazos económicos con otras potencias como China, en momentos en que el orden económico global atraviesa una fase de reconfiguración.