Astudillo: símbolos patrios son de uso libre y sin restricciones

Walter Astudillo afirma que símbolos patrios pueden usarse libremente y se corregirá el reglamento. / Video: Canal N

Walter Astudillo señaló que la ley sobre símbolos patrios no impide su uso comercial y que el reglamento será revisado tras las fiestas patrias

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, aseguró que los símbolos patrios —la bandera nacional, el escudo nacional y el himno nacional— son de uso libre y no están sujetos a restricciones comerciales.

Así lo indicó este 25 de julio durante su participación en las actividades por Fiestas Patrias, en respuesta a las críticas surgidas tras la presentación del proyecto de reglamento de la ley que regula su empleo.

Astudillo precisó que el uso comercial de estos símbolos no está prohibido y aclaró que lo que sí tiene restricciones es el uso de símbolos institucionales del Estado, como los emblemas específicos de ministerios o entidades públicas.

“La ley reconoce tres símbolos patrios. Estos son de libre uso, y si hay desinformación sobre el reglamento, será aclarada”, afirmó.

Gobierno revisará reglamento tras las Fiestas Patrias

El titular del Ministerio de Defensa reconoció que el reglamento ha generado controversias entre comerciantes de Gamarra, medios de comunicación y hasta el Banco Central de Reserva. En ese sentido, anunció que una vez finalicen los feriados patrios, se abrirá un proceso de revisión técnica del reglamento.

“A partir del miércoles, convocaremos a los sectores involucrados para tener un diálogo abierto. El reglamento no puede ir más allá de lo que dice la ley. Si hay que corregirlo, lo haremos, siempre que se mantenga el espíritu de la norma, que es promover la identidad nacional”, subrayó Astudillo.

El ministro aseguró que el gobierno busca llegar a consensos y evitar medidas que perjudiquen a sectores económicos. “No vamos a imponer obligaciones, sino a promover la identidad”, explicó.

No habrá obligatoriedad para medios sobre el himno

Uno de los puntos más debatidos ha sido la posible obligación para que los medios de comunicación transmitan el himno nacional. Al respecto, Astudillo fue enfático en señalar que no se puede obligar a los medios, ya que ello no está establecido en la ley original.

“El espíritu es promover, no imponer. Los medios tienen libertad. Lo que pedimos es que nos ayuden a fomentar los símbolos patrios, porque contribuyen a la unidad nacional”, declaró.

Participación ciudadana en ajustes al reglamento

Astudillo recordó que la norma fue elaborada en una comisión intersectorial con participación de seis ministerios, pero ahora se abre una nueva etapa para escuchar a comerciantes, ciudadanos y expertos. “Todos están invitados a aportar sugerencias para mejorar el reglamento”, indicó.

Finalmente, el ministro reiteró que los ajustes al reglamento se trabajarán de manera técnica, sin exceder los límites de la ley vigente. “El objetivo es unirnos como país, no restringir”, concluyó.

Mypes critican a MINDEF por restringir uso comercial de símbolos

El Ministerio de Defensa propuso un reglamento que limita el uso comercial de símbolos patrios, como la bandera, el escudo y el himno nacional. Daniel Hermoza, director de Mypes Unidas, expresó su preocupación señalando que estas medidas no están contempladas en la ley aprobada por el Congreso.

Hermoza aclaró que la Ley N.° 32560 no prohíbe el uso comercial de los emblemas nacionales en productos, pero que el reglamento elaborado por el Ejecutivo sí lo hace, lo que podría perjudicar gravemente a las micro y pequeñas empresas, especialmente en campañas como la de Fiestas Patrias. Indicó que hay una intencionalidad previa en el proyecto del Ejecutivo desde el año 2023 que ya contemplaba estas restricciones.

Tags

  1. Walter Astudillo
  2. símbolos patrios

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808