Boluarte pide no saltar al vacío y apuesta por más exportaciones

Durante su discurso en el aniversario de ADEX, la presidenta Dina Boluarte pidió a la población “no dar un salto al vacío” en las próximas elecciones y destacó que Perú camina firme hacia la consolidación como potencia exportadora, con más de US$ 33 410 millones exportados entre enero y mayo.

Foto: Presidencia - Video: Canal N

Durante el acto de aniversario de la Asociación de Exportadores (ADEX) en Lima, la presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo un llamado directo a la población para ejercer un voto responsable en las próximas elecciones. Expresó: “Pensemos a quién entregaremos la confianza de la patria. No pongamos al Perú en salto al vacío”.

La mandataria enfatizó que, frente a la inestabilidad política y los frecuentes cambios presidenciales (seis en cinco años), es fundamental que el electorado evite respaldar opciones que generen más inestabilidad, aunque no señaló nombres específicos de candidatos.

Alerta contra sucesión inestable de mandatarios

Boluarte abordó la sucesión frecuente de presidentes en el Perú, mencionando que “no permitamos que en cinco años tengamos seis presidentes”. Esta frase fue expresada con preocupación y se contextualiza en una coyuntura política caracterizada por crisis institucional y continuos cambios de liderazgo.

La mandataria uso este argumento para advertir sobre los costos del deterioro institucional y la urgencia de elegir a representantes con propuestas sólidas y compromiso por la gobernabilidad.

Discurso por Fiestas Patrias ante el Congreso

La presidenta informó que el próximo 28 de julio presentará su último mensaje al Congreso en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. Afirmó que dicho mensaje tendrá un enfoque institucional, con base en los avances alcanzados y los pendientes, “será un mensaje de unidad y construcción de un Perú más justo y equitativo”.

Este anuncio permitió visibilizar que, pese a la tensión política, el gobierno mantiene la tradición de rendir cuentas al Legislativo, bajo un enfoque de justicia social y equidad.

Llamado a unidad tras protestas en Iquitos

Horas antes del evento de ADEX, se registraron protestas en Iquitos contra la gestión presidencial, lo que provocó disturbios y tensión en la región Loreto.

En respuesta, Boluarte hizo un llamado a la unidad nacional, advirtiendo contra cualquier esquema de polarización: “No polaricemos el país. Es momento de los liderazgos fuertes que hagan frente a intentos desestabilizadores y enfrentamientos entre peruanos”.

Este mensaje fue interpretado como una respuesta directa a la crisis social en Loreto y el reto de reconstruir el tejido social tras conflictos.

Avance de exportaciones: US$ 33 410 millones

En el evento, la presidenta subrayó que, entre enero y mayo, las exportaciones peruanas sumaron US$ 33 410 millones, cifra que representa un incremento del 22 % respecto al mismo periodo anterior. Boluarte destacó: “El Perú camina firme a su consolidación como potencia exportadora”.

Este dato refleja el comportamiento de la economía exportadora del país y permite monitorear el desempeño de sectores clave como minería, agroexportaciones, pesca y manufactura.

Demanda interna como motor del crecimiento

Boluarte atribuyó este avance exportador también al fortalecimiento de la demanda interna. Indicó que la consolidación del mercado interno contribuye directamente al dinamismo exportador, complementando el impulso industrial y comercial externo.

Esta visión vinculó el frente doméstico (consumo interno y estabilidad social) con el perfil internacional de la economía peruana, resaltando la importancia de un equilibrio entre consumo nacional y apertura exterior.

Participación activa de ADEX y gremios

La ceremonia de ADEX contó con la presencia de representantes del sector privado y autoridades regionales. En el evento participaron el ministro principal del Gobierno Regional, directivos de ADEX y exportadores de distintos rubros.

ADEX, gremio representativo de intereses exportadores, recordó que promueve diversos programas de formalización, diversificación de mercados y acceso a cadenas globales. La presidenta recogió estos objetivos durante su discurso, en línea con el compromiso gubernamental de fortalecer el sector.

Información sobre exportaciones avalada por Canal N

Los datos presupuestales mencionados por la mandataria coinciden con cifras previamente reportadas en Canal N. En junio de este año, exportaciones 2024 alcanzaron un récord de US$ 74 700 millones, con un crecimiento aproximado de 3,3 % sobre 2023.

Asimismo, hace poco Canal N informó sobre los proyectos de formalización minera que impulsa Boluarte, en coordinación con ADEX y el sector público, como medidas vinculadas al crecimiento sostenible de las exportaciones.

Contexto electoral y estabilidad institucional

El pronunciamiento de Boluarte se suma a recientes debates sobre reformas políticas, como adelanto de elecciones y mecanismos para evitar la crisis institucional caracterizada por rápidos cambios de mando. Su frase sobre evitar “saltos al vacío” tuvo eco en sectores que critican la falta de continuidad administrativa.

La advertencia también puede leerse en un marco más amplio de gobernabilidad: estabilidad política como factor clave para el desarrollo económico y la confianza de los inversionistas.

Actividades previas vinculadas a minería y exportación

Canal N documentó que Boluarte participó, semanas atrás, en la conformación de mesas de trabajo para formalizar la minería, junto con ADEX y otras entidades. Estas mesas son parte de esfuerzos por mejorar los indicadores de exportación minera, que contribuye significativamente al total de US$ 33 410 millones presentados en el periodo enero‑mayo.

De igual forma, reportes anteriores registraron que en mayo pasado la mandataria anunció esquemas de seguridad jurídica para atraer inversiones en minería, lo que apunta a su empeño por consolidar las Exportaciones con valor agregado y sostenibilidad.

Elementos del discurso institucional

En el acto central, el tono de Boluarte se mantuvo institucional. No se mencionaron futuros candidatos ni se hizo referencia directa a cuestiones partidarias. Su discurso estuvo centrado en hechos verificados —volumen exportador, número de presidentes, fecha del mensaje— y pronunciamientos en torno a unidad nacional y gobernabilidad.

Este enfoque muestra la estrategia de comunicación oficial: comunicarse desde la transparencia de cifras y logros, y evitar énfasis en aspectos tácticos de política electoral.

Próximos pasos: mensaje al Congreso el 28 de julio

De cara al discurso presidencial, los próximos días tendrán un desarrollo institucional: previsiblemente se conocerán los avances en formalización minera, crecimiento del consumo interno, flujos de inversión y soporte a exportadores. Estos datos contribuirán a proyectar el escenario con el que la presidenta cerrará su gestión.

El mensaje del 28 de julio incluirá métricas económicas y sociales, así como decisiones futuras vinculadas a gobernabilidad y control de protestas, especialmente en regiones como Loreto.

Tags

  1. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808