Dina Boluarte: Presentaron nueva denuncia constitucional
Legisladores acusan a la presidenta de abandono de cargo por no informar de sus intervenciones quirúrgicas.

El congresista Carlos Zeballos del Bloque Democrático Popular y sus colegas Susel Paredes y Sigrid Bazán, presentaron una denuncia constitucional contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, por presunto abandono del cargo y omisión de funciones.
La denuncia surge luego de las declaraciones del médico Mario Cabani Ravello a Cuarto Poder, quien confirmó que la mandataria se sometió a cuatro cirugías estéticas los días 28 y 29 de junio de 2023.
En el documento se detalló que las intervenciones incluyeron una rinoplastía, una blefaroplastia, injertos grasos y colocación de hilos tensores en el rostro. Se indicó que la presidenta permaneció internada por dos días y luego recibió indicaciones de reposo médico durante al menos diez días.
"A consecuencia de las mencionadas operaciones la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra se ausentó, para su recuperación un total de 12 días calendarios, tiempo durante el que suspendió su agenda oficial... reanudando sus funciones recién el 10 de julio del 2025, hechos que configuran la incapacidad temporal para el ejercicio de sus funciones laborales presidenciales", se señaló en la página 4.

Se solicitó que la acción legal sea derivada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
Según los denunciantes, Boluarte suspendió su agenda oficial y no se comunicó con el Congreso ni activó el mecanismo de sucesión presidencial, como indica el artículo 115 de la Constitución.
Además, cuestionan que durante ese periodo se hayan firmado decretos supremos, como el N.° 144-2023-EF y el N.° 017-2023-SA, mientras la mandataria se encontraba presuntamente incapacitada. Incluso, se denunció que las rúbricas habría sido falseadas.
Los legisladores argumentan que este comportamiento representa una infracción constitucional y un acto doloso de ocultamiento.

Señalan también que la presidenta ofreció declaraciones contradictorias sobre el procedimiento, calificándolo inicialmente como una operación ambulatoria de menor duración.
Se cuestiona, además, si se efectuaron pagos por las intervenciones médicas. La denuncia menciona indicios de una posible relación con el nombramiento de funcionarios en entidades como EsSalud y Sedapal.
Cabe recordar que en diciembre de 2024, la congresista Margot Palacios también interpuso una denuncia constitucional contra Boluarte por los mismos hechos. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, informó en marzo que la mandataria enfrenta un total de 34 denuncias presentadas por ciudadanos.