Edward Málaga critica inacción política ante crisis en Pataz

Respecto a una eventual vacancia presidencial, Málaga dijo que el testimonio del cirujano plástico Mario Cabani sobre las cirugías estéticas de Dina Boluarte es grave, pero considera que no se debe atropellar los procesos
El congresista Edward Málaga confirmó que la moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ya superó las veinte firmas necesarias para ser presentada formalmente ante el pleno del Congreso.
La medida responde a la crisis de seguridad en la provincia de Pataz, región La Libertad, donde trece trabajadores mineros fueron asesinados el pasado 3 de mayo por una banda criminal armada.
“Esta moción es una respuesta política del Congreso a un hecho gravísimo. No podemos permitir que Pataz se convierta en el ‘Tijuana peruano’, escenario del crimen organizado sin control. Se trata de una falta total de manejo, de inteligencia, de articulación entre sectores”, declaró Málaga.
Málaga fue más allá al cuestionar directamente el liderazgo del primer ministro: “Hace seis meses que el Gabinete actúa como si no tuviera cabeza. Sacar a Adrianzén no hará daño, al contrario: abre la posibilidad de convocar a un mejor equipo. Es hora de asumir consecuencias políticas”.
El legislador también comentó que se está evaluando una segunda moción de censura, promovida por congresistas de Podemos Perú, y que existe disposición para unificar esfuerzos: “La idea no es protagonismo. No vamos a presentar mociones aisladas, queremos que una sola llegue al pleno y se apruebe”.
El parlamentario sostuvo que el proceso de recolección de firmas se había interrumpido por la semana de representación, pero se reactivó ante la gravedad de los hechos. Hasta el momento se requieren 33 firmas para presentar la moción formalmente, y Málaga hizo un llamado a las bancadas clave.
“Hago un llamado directo a Keiko Fujimori y César Acuña. Que hablen con sus voceros y tomen una posición clara. No basta con una interpelación. Esto exige una respuesta firme: una censura”, sostuvo.
Cirugía de Dina Boluarte
Respecto a una eventual vacancia presidencial, Málaga dijo que el testimonio del cirujano plástico Mario Cabani sobre las cirugías estéticas de Dina Boluarte es grave, pero considera que no se debe atropellar los procesos.
“No estoy al detalle de las declaraciones del Dr. Cabani, pero si se confirma que la presidenta mintió al país, es sumamente grave. Aun así, debemos priorizar. Hoy no podemos darles la espalda a las trece familias enlutadas por un crimen sanguinario”, precisó.