Reinfo se vende por redes sociales y ampara operaciones ilegales

Reinfo se vende por redes sociales y ampara operaciones ilegales. Foto y video:Canal N

El Reinfo es vendido como mercancía en redes sociales y usado como salvoconducto para proteger actividades ilegales, según reveló Canal N.

Un informe de la Unidad de Investigación de Canal N reveló que inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) se están vendiendo abiertamente por redes sociales, a precios de hasta S/2.000, como si se tratara de un artículo comercial.

Los anuncios ofrecen Reinfos para personas naturales o jurídicas, algunos incluso suspendidos, como “urgente oportunidad antes de su exclusión”. Este fenómeno ocurre en plena ampliación del Reinfo hasta el 30 de junio, y demuestra que el sistema ha adquirido un valor de mercado fuera de sus fines legales.

Un “salvoconducto” para evitar controles e impuestos

El Reinfo se ha transformado en un instrumento de protección para la minería ilegal, utilizado para sortear intervenciones, transportar insumos o justificar cargas de mineral. Exministros como Carlos Herrera Descalzi han advertido que mientras la minería formal tributa cerca del 50% en impuestos, la informal opera al margen del sistema, apropiándose del 100% de sus ingresos sin fiscalización.

Esto no solo daña la recaudación nacional, sino que debilita la autoridad del Estado sobre el control del subsuelo, un recurso que constitucionalmente pertenece a la Nación.

Policías no pueden intervenir socavones si hay Reinfo

El exministro del Interior Julio Díaz Zulueta declaró ante el Congreso que el Reinfo bloquea operativos de interdicción. “Si hay Reinfo, no podemos entrar”, explicó, al relatar cómo los propietarios exhiben este registro como si fuera un título habilitante que impide el ingreso policial.

Esto ha generado que en zonas de alta ilegalidad como Pataz, los operativos queden restringidos a socavones sin inscripción, mientras los que tienen Reinfo operan sin supervisión, incluso con presencia de armamento ilegal, como denunció el propio exministro.

Resumen:

- El Reinfo se vende en redes sociales por hasta S/2.000. 

- Los anuncios ofrecen inscripciones, incluso de Reinfos suspendidos.

- El Reinfo se usa como salvoconducto para evitar controles.

- La minería informal se beneficia del Reinfo sin pagar impuestos.

- El Reinfo bloquea operativos policiales, protegiendo a mineros ilegales.

Tags

  1. reinfo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808