China incrementa aranceles al 125% en guerra comercial con EE.UU.
La guerra comercial China-Estados Unidos se intensifica tras la decisión de Pekín de aplicar nuevos aranceles del 125% a productos estadounidenses

La guerra comercial China - Estados Unidos ha alcanzado un nuevo punto álgido. Este viernes, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China informó que aplicará aranceles del 125% a productos estadounidenses. Esta medida es una respuesta directa a los aranceles del 145% que Estados Unidos impuso a productos chinos.
Pekín también afirmó que, a pesar de esta represalia, no seguirá incrementando los aranceles incluso si Washington decide continuar. Además, anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio.
Impacto inmediato en los mercados financieros
Tras el anuncio, los mercados financieros reaccionaron con agitación. Las bolsas europeas registraron caídas, el oro subió y el dólar se debilitó frente al euro, alcanzando su nivel más bajo en tres años. Estos movimientos reflejan la creciente preocupación por el impacto económico global de esta disputa.
Los analistas consideran que estas barreras comerciales entre las dos economías más grandes del mundo podrían provocar un aumento en los precios de los productos y generar una recesión a escala mundial.
Trump insiste en su estrategia
A través de su red Truth Social, el presidente Donald Trump sostuvo que "lo estamos haciendo realmente bien", y calificó la situación como "muy emocionante para Estados Unidos y el mundo". Trump había anunciado días antes una pausa de 90 días en los aranceles a varios socios comerciales, excluyendo a China.
El mandatario también amenazó con nuevas sanciones a México por un antiguo tratado hídrico, incrementando la tensión en el plano internacional.
Europa reacciona con cautela
La Unión Europea decidió suspender sus propias medidas de represalia para dar espacio a las negociaciones. El presidente chino, Xi Jinping, instó a Europa a “resistir juntas” al “hostigamiento” de Washington, buscando formar un frente común.
Mientras tanto, el Banco Central Europeo se declaró listo para intervenir en caso de que la situación amenace la estabilidad financiera del bloque.
La decisión de China de incrementar los aranceles marca una nueva fase en la guerra comercial China-Estados Unidos. La respuesta de los mercados y las advertencias de los economistas muestran el riesgo creciente de una desaceleración económica global. Con información de AFP