Dina Boluarte supervisó monitoreo por alerta de tsunami

La mandataria verificó el trabajo de la Marina de Guerra del Perú ante el arribo del tren de olas y pidió seguir indicaciones de seguridad
La presidenta de la República, Dina Boluarte, supervisó desde el Callao el monitoreo del mar que realiza la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, tras la activación de la alerta de tsunami en todo el litoral.
Durante su visita, Boluarte recibió reportes de los capitanes de puerto a nivel nacional. Acompañada por el jefe del gabinete, Eduardo Arana, y los ministros de Defensa, Walter Astudillo, y del Interior, Carlos Malaver, la mandataria instó a la población a respetar las recomendaciones de seguridad.
Autoridades advierten sobre impacto progresivo del tren de olas
La presidenta explicó que, según información preliminar, las olas están perdiendo fuerza conforme avanzan hacia la costa. No obstante, destacó la necesidad de mantener la prevención activa y de seguir en coordinación con todas las autoridades locales.
Boluarte también remarcó que la prioridad del gobierno es la seguridad ciudadana y agradeció la respuesta organizada de los gobiernos locales en la activación de protocolos de emergencia y cierre de zonas costeras vulnerables.
INDECI activa alerta nacional y sistema de mensajería celular
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) activó una alerta de tsunami a nivel nacional. Gracias al sistema Sismate, miles de ciudadanos recibieron mensajes en sus teléfonos celulares advirtiendo sobre la llegada del tren de olas y las zonas que podrían ser afectadas.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos evitar playas, malecones y otras áreas expuestas al mar. También exhortaron a las municipalidades a continuar con el cierre de accesos a zonas costeras y activar sus planes de evacuación si fuera necesario.
La presidenta señaló que estos hechos demuestran la importancia de estar preparados ante emergencias naturales. También pidió a la ciudadanía mantenerse informada exclusivamente por los canales oficiales del COEN, INDECI y la Marina de Guerra del Perú.
COEN: tren de olas ya llegó al Perú tras terremoto en Rusia
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra confirmaron el arribo del tren de olas del tsunami generado por el terromoto de magnitud 8.8 ocurrido en Rusia.
El fenómeno comenzó a impactar la costa peruana desde las 11:50 a. m. y continuará hasta las 2:11 p. m. De acuerdo con las proyecciones, las olas alcanzarán alturas de entre 0.78 y 1.86 metros. Las autoridades mantienen activa la alerta de tsunami y exhortan a la población a no acercarse al litoral hasta nuevo aviso.
El oleaje avanza por puertos del norte al sur del país
Los primeros lugares en registrar el arribo de las olas fueron La Cruz (11:50 a. m.), Talara (11:53 a. m.) y Paita (11:57 a. m.). Luego seguirá en Pimentel (12:14 p. m.), Salaverry (12:29 p. m.) y Chimbote (12:37 p. m.), hasta llegar a zonas del sur como Matarani (2:02 p. m.) e Ilo (2:11 p. m.).
En el caso del Callao, se estima que la ola impactará a la 1:04 p. m. La Dirección de Hidrografía informó que la mayor altura proyectada corresponde a un punto de 1.03 metros, lo que representa un riesgo moderado, pero suficiente como para mantener las medidas de prevención activas.