ANIN: Gobierno extingue 14 programas y pasarán a Unidad Central
Ministerio de Economía informó que portafolio pasará a nueva unidad central de inversión pública, con enfoque territorial.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció la extinción de 14 programas estatales que pertenecen a diferentes sectores, cuyas funciones y carteras de inversión pasarán a formar parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en el marco de la creación de una Unidad Central de Inversión Pública.
Durante su exposición, Salardi indicó que actualmente existen múltiples entidades que ejecutan proyectos sin una articulación territorial eficiente, lo que ha generado duplicidades administrativas y una fragmentación operativa. “Tenemos 14 unidades que implican 14 áreas de administración, logística y recursos humanos”, explicó.
Los programas que serán absorbidos por la ANIN incluyen Aprovías Nacional, Aprovías Descentralizado, Pronatel, Pronied, Pronis, los programas de saneamiento urbano y rural, Agua Segura, el programa de irrigación PCI, el Plan Copesco Nacional, el programa de vivienda rural, Mejoramiento Integral de Barrios, Nuestras Ciudades, y el Plan Nacional de Diversificación Productiva.
Estas entidades dependen actualmente de los ministerios de Transportes, Educación, Salud, Vivienda, Agricultura, Comercio Exterior y Producción. Sus portafolios de proyectos serán integrados a la nueva unidad con el objetivo de reducir costos, mejorar la calidad técnica de los expedientes y ejecutar obras con mayor eficiencia.
Según estimaciones del MEF, esta reorganización permitirá un ahorro de 2,500 millones de soles entre junio y diciembre de este año, y un ahorro sostenido de 4,000 millones de soles anuales desde 2026.
El nuevo modelo busca mejorar la capacidad de respuesta del Estado con enfoque territorial, facilitar el control y la supervisión, y cerrar de manera efectiva las brechas de infraestructura.